
Trazos del abecedario en mayúsculas con rotulador punta de pincel Letra a letra.
Hoy os traigo el paso a paso de como dibujar cada letra del abecedario en mayúsculas con rotulador punta de pincel.
Tarea muy importante si estas comenzando a dibujar letras con rotuladores de punta de pincel.
Recordaros que en la academia proximamente tendremos un vídeo-curso de lettering básico, donde explicamos todos los trucos, consejo y herramientas para avanzar y ayudarte en el aprendizaje de dibujar letras bonitas. 🙂
Abecedario en mayúsculas
A.
- Comenzarás haciendo un trazo ascendente sin hacer apenas presión
- después bajarás haciendo un trazo grueso
- y terminarás realizando la barra de la forma que más te guste
Yo la hago curva pero si te gusta más recta no hay problema.
B.
La b es repetir dos veces el mismo movimiento
- comenzarás bajando haciendo presión realizando un trazo grueso
- en ese mismo trazo subirás con un trazo muy fino
- sin apenas hacer presión para hacer el trazo de la primera barriguita
- cuando bajes comenzarás haciendo presión para cerrar y de nuevo repetirás la operación anterior.
C.
- comenzarás el trazo desde la mitad del lado derecho donde harás el trazo fino subiendo hacia arriba
- comenzarás a bajar ejerciendo presión
- al final de este trazo dejarás de hacer presión para volver a subir el trazo.
D.
- El primer trazo será de bajada, grueso
- después subieras con trazo fino por encima del trazo grueso
- al llegar un poco más de la mitad del trazo grueso, te irás separando de él para comenzar la bajada en grueso de forma redonda hasta unirlo con primer trazo, terminando el trazo con menos presión.
E.
- Comenzarás haciendo un trazo en forma horizontal muy fino
- después bajar haciendo presión
- hacer de nuevo otro trazo fino en horizontal,
- terminarás haciendo el brazo de la letra E en la forma que más te guste, recto o curvo.
F.
Parecido a las letras E.
- el primer trazo será fino en horizontal
- el segundo trazo será de bajada haciendo presión formando un trazo grueso
- luego harás el brazo de la letra como más te guste.
G.
- Harás una C
- pero al final del último trazo que harás sin hacer presión le añadirás un brazo como más te guste.
H.
- Realizarás dos trazos gruesos haciendo presión uno al lado del otro
- terminarás añadiendo el brazo en medio.
I.
- Puedes hacerlo con un trazo descendente y grueso
- y añadirle dos trazos horizontales finos.
J.
- Bajaras haciendo presión
- llegando al final dejarás de hacer presión para dibujar la cola con un trazo fino.
- Puedes añadirle o no un trazo en horizontal en la parte superior.
K.
- Dibujaras un trazo descendente grueso ejerciendo presión
- el siguiente trazo será de subida muy fino sin apenas presión por el trazo grueso
- a la mitad del mismo te irás separando para hacer como un lazo donde en la bajada realizarás más presión, no mucha y unirlo con el trazo grueso
- bajarás sin apenas hacer presión para formar la cola de la k.
L.
- El primer trazo Será de bajada
- el siguiente será un trazo en horizontal para formar la L.
M.
Para dibujar la letra M
- el primer trazo será ascendente muy fino
- el siguiente será un trazo con presión grueso y más corto
- volvemos a subir fino y de nuevo bajamos haciendo presión
N.
- Primero haremos un trazo ascendente sin hacer apenas presión
- una vez que lleguemos arriba bajaremos haciendo presión con un trazo oblicuo
- volveremos a subir sin hacer presión.
O.
- El primer trazo saldrá desde la parte mitad derecha con un movimiento ascendente
- una vez arriba y cuando comienza la curva irás haciendo más grueso con presión
- cuando llegues al final subieras con trazo fino y unirás los dos trazos.
P.
- Bajaras haciendo presión
- después subirás hasta la mitad del mismo trazo sin hacer apenas presión
- comenzarás a salir hacia fuera para así hacer la curva de la P cuando llegues arriba harás un trazo más grueso el cual irás bajando hasta unirlo de nuevo con el primer trazo.
Q.
- De nuevo los mismos trazos de la letra O
- pero esta vez le tienes que añadir la cola para formar la q.
R.
- Bajaras grueso
- luego subirás fino hasta la mitad
- te iras separando para ir formando la redondez de la R,
- unirás este trazo con el primero y por último bajaras para formar el rabillo.
S.
- Realizarás un primer trazo fino
- luego ir bajando de forma curva y haciendo presión
- una vez terminado el trazo subirás sin hacer apenas presión.
T.
- El primera trazo es horizontal para formar el palo superior
- después en medio harás un trazo haciendo presión hacia abajo.
U.
- primero bajaras haciendo presión
- una vez abajo dejarás de hacer presión para ir subiendo fino.
V.
La V es muy parecida a la anterior letra
- el trazo que baja haciendo presión lo harás de forma oblicua
- el siguiente trazo será ascendente sin hacer apenas presión y también oblicuo.
W.
- Comenzarás haciendo un trazo oblicuo grueso
- el siguiente trazado será ascendente y llegará hasta la mitad del anterior trazo
- después bajaremos de nuevo haciendo presión
- el último trazo será de forma ascendente y oblicua sin apenas hacer presión.
X.
La letra X la podemos hacer de varias formas la mía en concreto es la siguiente:
- el primer trazo lo haré de forma oblicuo y realizando presión hacia abajo
- el siguiente trazo será para hacer la otra aspa con un trazo fino pero desde arriba.
Y.
- Será igual que la letra U
- pero le añadirás un trazo de bajada haciendo presión
- y terminarás haciendo muy poca presión para dibujar la cola.
Z.
- Primero harás un trazo horizontal,
- bajarás con presión dibujando un trazo oblicuo
- para terminar volverás hacer otro trazo horizontal
y a tu elección harás el trazo del medio o no.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, espero que lo hayas puesto en practica, si quieres aprender mejor y más rápido te recomiendo le eches un vistazo a la academia craft, tenemos una gran variedad de cursos para que disfrutes de ellos!
si
Oye desearía que se podría descargar el abecedario